Cargando...

Federación española de enfermedades raras

Hemos sido galardonados con uno de los Premios Solidarios del Seguro de INESE por nuestro proyecto "Construyamos juntos el futuro de los niños con enfermedades raras"

Monica rodriguez recibe el premio

Hemos sido galardonados con uno de los Premios Solidarios del Seguro de INESE por nuestro proyecto "Construyamos juntos el futuro de los niños con enfermedades raras"

Fecha/Hora de publicación:

Autor: FEDER

Tipo de noticia: Tipo de noticiaSensibilización

Ámbito: Estatal

Mónica Rodriguez, miembro de nuestra Junta Directiva y de nuestro Patronato, acudió a los Premios Solidarios del Seguro, donde hemos sido galardonados con el Premio Fundación Salud y Persona por nuestro proyecto "Construyamos juntos el futuro de los niños con enfermedades raras".

El proyecto

Ser invisible puede ser un superpoder o un superproblema, si lo que es invisible es una enfermedad. Aunque sus síntomas se puedan ver, el diagnóstico es a menudo muy difícil. Este proyecto integra diferentes servicios de atención directa y gratuita a niños con enfermedades raras o sin diagnóstico, para quienes estas afecciones son especialmente devastadoras.
Ante un panorama de incertidumbre, hospitalización frecuente y aislamiento social, FEDER brinda apoyo psicológico y orientación a familias en toda España. En concreto, ofrece gratuitamente el  Servicio de Atención Psicológica (SAP), que incluye apoyo individual y familiar para ayudar a las familias a adaptarse y gestionar su salud emocional en crisis derivadas de estas enfermedades. Este servicio también ofrece Grupos de Ayuda Mutua, donde personas con experiencias similares se apoyan mutuamente, y Talleres de Apoyo Psicológico, que enseñan estrategias para manejar el estrés, el duelo y el dolor emocional de convivir con estas condiciones.
Por su parte, el Servicio de Información y Orientación (SIO) responde a necesidades sociosanitarias, asistiendo en la solicitud de prestaciones y recursos y asesorando en el acceso a diagnósticos. Además, ofrece apoyo legal para casos de discriminación relacionados con enfermedades raras.

Los premios

Tuvo lugar, en las instalaciones de Fundación Pablo VI en Madrid, la gala de entrega de los Premios Solidarios del Seguro que, en su 24º edición, reunió a más de 250 profesionales y representantes de la industria aseguradora y del Tercer Sector.

El evento volvió a permitir al Seguro proyectar una imagen de unidad y responsabilidad social. “Una oportunidad única -como indicó la directora general de INESE, organizadora de la iniciativa- para consolidar y visibilizar el compromiso firme y duradero del Sector con una sociedad más justa y sostenible”. 

Las empresas y organizaciones solidarias que han colaborado en esta iniciativa para hacer un mundo más justo han sido: Allianz, BBVA Seguros, Crédito y Caución, Deloitte, Fundación A.M.A., Fundación Aon España, Fundación Mutua Madrileña, Fundación Salud y Persona, Generali, HomeServe, INESE, MetLife, Mutualidad, Occident, Preventiva Seguros, QBE Foundation, RSA, Santalucía, Santander Seguros, Vidacaixa y Zurich.

Esas empresas demuestran que, más importante que tener una misión y un propósito ético definido, hay que pasar a los hechos. “Las palabras convencen, pero los ejemplos arrastran y este acto es una muestra real más del propósito e impacto social del seguro y un ejemplo claro de cómo contribuir al desarrollo positivo de la sociedad”, reiteró Pérez. Tras más de dos décadas, son casi 3 millones de euros los que estas entidades solidarias han aportado para hacer que 473 proyectos sociales sean una realidad.

Pérez quiso aprovechar la ocasión para tener un sentido recuerdo a todas las familias valencianas afectadas por la DANA y destacar, también, el importante trabajo y papel que está realizando el sector con este trágico siniestro, aunando esfuerzos y propiciando la colaboración público-privada para acelerar las indemnizaciones a los afectados en estos difíciles momentos.

Se entregaron dos galardones especiales: a Tercer Sector, el programa que se emite en Capital Radio, como ‘Medio de Comunicación más Solidario’; y a Adopta Un Abuelo, como ‘Iniciativa Solidaria y de Concienciación Social en las Redes Sociales’. No faltaron las actuaciones musicales de Segurock, formado por profesionales del sector, y de Acción por la Música, que hicieron viajar a los asistentes por todo el mundo y por diferentes épocas.

Compartir en:

Noticias relacionadas