
Las enfermedades raras protagonizan los décimos de Lotería Nacional del próximo 25 de febrero
Fecha/Hora de publicación:
Autor: FEDER
Tipo de noticia: Tipo de noticiaDía Mundial
Ámbito: Estatal
Los décimos que visibilizan las enfermedades raras corresponden al sorteo del próximo 25 de febrero.
La iniciativa de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) visibiliza al colectivo de personas con enfermedades raras, sin diagnóstico y sus familias, del que forman parte más de 3 millones de personas en España.
La Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) dedica el décimo de Lotería Nacional de este sábado, 25 de febrero, a la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER)
Con esta iniciativa, SELAE refuerza su compromiso con difundir las diferentes causas sociales, en este caso concreto con el colectivo de personas con enfermedades raras, dotándole de visibilidad ante una sociedad que, en ocasiones, desconoce la realidad de los afectados por este tipo de patologías que afectan a más de 3 millones de familias en España.
Desde la Federación Española de Enfermedades Raras agradecen esta colaboración especial, que permite poner el foco en la necesidad de ahondar en los retos y desafíos que implican las patologías minoritarias.
Tal y como explica Juan Carrión, presidente de FEDER y su Fundación: “Mejorar el futuro de todas aquellas personas que conviven con enfermedades poco frecuentes depende de la implicación de toda la sociedad”.
28 de febrero, Día Mundial de las Enfermedades Raras
Esta iniciativa se enmarca en el Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se celebra el último día de febrero, para impulsar una movilización mundial que permita posicionar la realidad de estas patologías en la agenda pública. Desde su puesta en marcha en 2008, cada vez más países se han sumado a esta iniciativa hasta llegar a 106 el año pasado.
En España, desde FEDER aterrizamos esta campaña global alineados con la alianzas europea, iberoamericana e internacional: EURORDIS, ALIBER y RDI, respectivamente.
En la Unión Europea se denominan enfermedades raras (ER), aquellas enfermedades cuya prevalencia está por debajo de 5 por cada 10.000 habitantes. Una realidad que se vive en España, pero también en otros puntos del mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) existen cerca de 7.000 enfermedades raras (6.172 enfermedades raras identificadas en Orphanet) que afectan al 7% de la población mundial. Esto significa 3 millones de españoles, 30 millones de europeos y 47 millones de personas en Iberoamérica.
Son, por tanto, enfermedades que, consideradas una a una, afectan a muy pocas personas pero que, tomadas en su conjunto, implican a gran parte de la ciudadanía.
Se trata de personas que conviven con alguna enfermedad de carácter genético, crónico, y degenerativo en más del 70% de los casos. Enfermedades que, además, aparecen en la infancia en 2 de cada 3 casos, que conllevan una gran discapacidad en la autonomía y que también afectan a la calidad de vida de sus familiares y su entorno.
Su complejidad y baja prevalencia hace necesaria una alta especialización, concentración de casos, un abordaje multidisciplinar y experiencia para su atención. Todos estos aspectos son relevantes especialmente teniendo en cuenta la dificultad diagnóstica de estas enfermedades.
Compartir en:Noticias relacionadas
Día Mundial de las pERsonas con enfermedades raras, diagnóstico, tratamiento e investigación, los retos para el colectivo.
Fecha de publicación:
Video completo del eventoArgumentario del día mundialLa Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) ha celebrado su rueda de prensa anual destacando los avances y retos pendientes para las más...
Tipo de noticia:Día Mundial
Celebramos la rueda de prensa para presentar nuestra campaña por el Día Mundial de las Enfermedades Raras, ¡os invitamos!
Fecha de publicación:
Streaming aquíCelebramos una rueda de prensa para presentar nuestra campaña en el marco del Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se conmemora el próximo 28 de febrero. Bajo el lema "pERsonas",...
Tipo de noticia:Día Mundial
Día Internacional de la Epilepsia: “Epilepsia, un futuro esperanzador”
Fecha de publicación:
El Día Internacional de la Epilepsia se celebra este lunes 10 de febrero, una efeméride que busca educar sobre una patología cerebral que sufren aproximadamente 50 millones de personas en todo el...
Tipo de noticia:Día Mundial