![reunión en el centro Bioquímica y Genética Clínica](/sites/default/files/styles/testimonios_detalle/public/noticias/formato-imagenes-web-2025-01-30t175904.836.jpg.webp?itok=bXUJTUhd)
Nos reunimos con el Centro de Bioquímica y Genética Clínica del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca
Fecha/Hora de publicación: | Murcia
Autor: FEDER
Tipo de noticia: Tipo de noticiaInvestigación
Ámbito: CCAA
Hemos mantenido un encuentro con el equipo técnico y directivo del Centro de Bioquímica y Genética Clínica del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. En la reunión han participado Juan Carrión, presidente de FEDER, y David Sánchez, tesorero de la entidad, con el objetivo de colaborar en los actos conmemorativos del 50º aniversario del centro.
En el marco de esta celebración, se ha planteado la realización de un acto principal en mayo. Cabe destacar que este centro es una referencia nacional en cribado neonatal, situando a Murcia entre las comunidades autónomas que más enfermedades detectan en estas pruebas, con un total de 44 patologías incluidas. Su labor es fundamental en la detección temprana de enfermedades raras, permitiendo un diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado que mejora la calidad de vida de los pacientes y sus familias.
Durante la reunión, se compartieron datos relevantes sobre la situación del cribado en España. Recientemente, los responsables de los centros de Bioquímica y Genética Clínica de todo el país se han reunido para abordar la posibilidad de homogeneizar el número de enfermedades raras que se criban en cada comunidad autónoma. Esta reunión puso de manifiesto la importancia de una regulación homogénea a nivel estatal para garantizar la equidad en el acceso a estas pruebas de prevención.
Desde FEDER reivindicamos la necesidad de garantizar la equidad en el acceso a las pruebas de cribado, agilizar los tiempos para la incorporación de nuevas patologías a los programas de cribado y asegurar que se incorporen conocimientos y evidencias que respalden la eficacia de estos programas.
En el marco del 50º aniversario del centro, se han propuesto diversas iniciativas conmemorativas. Entre ellas se están planificando actividades adicionales, como jornadas informativas dirigidas a profesionales sanitarios y familias, con el fin de concienciar sobre la relevancia del cribado neonatal y la investigación en genética clínica.
Por nuestra parte, desde FEDER celebraremos en Murcia un acto el próximo 26 de febrero, entre las 10:00 y las 12:00 horas, en el que también se recordará el aniversario del centro, resaltando su liderazgo en el diagnóstico de enfermedades raras en la región. Este evento servirá como un espacio de encuentro entre especialistas, familias y pacientes, promoviendo el intercambio de experiencias y fomentando la sensibilización sobre la importancia del diagnóstico temprano en enfermedades raras. La colaboración entre entidades y los centros de referencia en genética clínica es clave para seguir avanzando en la mejora de la atención a las personas con enfermedades poco frecuentes.
Compartir en:Noticias relacionadas
Nuevos vídeos divulgativos de IMPaCT-Genómica
Fecha de publicación:
IMPaCT-Genómica ha preparado dos nuevos vídeos divulgativos que explican de una manera clara y concisa en qué consiste el proyecto."El programa IMPaCT-Genómica –señalan los vídeos– ha desarrollado un...
Tipo de noticia:Investigación
Desde FEDER valoramos positivamente el paso del Ministerio de incluir cuatro nuevas patologías en la cartera común de cribados
Fecha de publicación:
Desde FEDER, apoyamos el reciente anuncio de la ministra de Sanidad, Mónica García, realizado a través de su cuenta en X, sobre la intención de ampliar el programa de cribado neonatal del Sistema...
Tipo de noticia:Investigación
Desde FEDER celebramos el Premio de Investigación 2024 otorgado al grupo de Antonio Liras.
Fecha de publicación:
Es un placer para nosotros anunciar que el Premio de Investigación 2024 de la Real Academia Nacional de Farmacia ha sido otorgado al grupo de investigación liderado por D. Antonio Liras,...
Tipo de noticia:Investigación