
Recibimos una placa honorífica en la Jornada del Paciente organizada por el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España
Fecha/Hora de publicación:
Autor: FEDER
Tipo de noticia: Tipo de noticiaAlianzas
Ámbito: Estatal
El pasado 28 de marzo, el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) celebró una nueva edición de la Jornada del Paciente, un espacio de encuentro, reflexión y reconocimiento en el que los profesionales de la fisioterapia y las asociaciones de pacientes compartieron experiencias, retos y buenas prácticas para avanzar hacia una atención sanitaria más humana, inclusiva y centrada en las personas.
En el marco de este evento, fuimos distinguidos con una placa honorífica en reconocimiento a nuestra labor en favor de las personas que conviven con enfermedades poco frecuentes y sus familias. Este homenaje simboliza el compromiso compartido entre el ámbito sanitario y el movimiento asociativo para garantizar una atención de calidad, integral y personalizada a quienes enfrentan estas patologías, muchas veces invisibilizadas.
La jornada contó además con una mesa de diálogo centrada en el papel de la fisioterapia en el abordaje de las enfermedades raras, en la que participó Juan Carrión, presidente de FEDER, junto a un fisioterapeuta especializado en este ámbito. Durante su intervención, Juan subrayó que “la fisioterapia no solo es una herramienta terapéutica, sino una pieza clave en el acompañamiento del paciente, en la mejora de su funcionalidad y autonomía, y en la prevención de complicaciones derivadas del avance de la enfermedad”.
Asimismo, recordó que, en muchas ocasiones, la fisioterapia es uno de los pocos recursos que pueden ofrecer mejoras significativas en la calidad de vida de los pacientes, siendo imprescindible incorporarla de manera sistemática desde el diagnóstico y garantizar su acceso equitativo en todo el territorio.
Durante la mesa, también se puso de manifiesto la importancia de la formación específica de los profesionales sanitarios en enfermedades raras, el trabajo coordinado entre disciplinas y la necesidad de seguir fomentando alianzas entre colegios profesionales y entidades de pacientes.
Este espacio de diálogo no solo permitió visibilizar los retos que afrontan las personas con enfermedades raras, sino también fortalecer puentes de colaboración entre quienes trabajan diariamente por mejorar su bienestar. Desde FEDER, se agradeció especialmente el gesto del CGCFE y se reafirmó el compromiso de seguir impulsando la mejora del acceso a servicios clave como la fisioterapia, esenciales para lograr una vida plena y participativa para todas las personas con enfermedades poco frecuentes.
Compartir en:Noticias relacionadas
AELMHU presenta la VII edición de sus premios
Fecha de publicación:
Bases y candidaturas aquíEstos galardones constituyen una iniciativa pensada para visibilizar y premiar los proyectos y las trayectorias más destacados en el ámbito de las enfermedades raras. En...
Tipo de noticia:Alianzas
Premios SUPERCUIDADORES - 11ª Edición, abierto el plazo de presentación de candidaturas
Fecha de publicación:
El objetivo principal de los Premios SUPERCUIDADORES es dar visibilidad y reconocimiento a la importante labor que realizan las personas cuidadoras, tanto familiares como profesionales, así como a...
Tipo de noticia:Alianzas
Taller Corresponsabilidad en los cuidados - presencial
Fecha de publicación:
Pincha aquí para inscribirte al taller presencialLa Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), con el apoyo de Kyowa Kirin, os invita a participar en nuestro próximo Taller de...
Tipo de noticia:Alianzas