
"La asistencia personal como derecho humano: exigencia y aplicación", una apuesta de FundAME
Fecha/Hora de publicación:
Autor: FEDER
Tipo de noticia: Tipo de noticiaSensibilización
Ámbito: Estatal
Fundación Atrofia Muscular Espinal-FUNDAME
La Asistencia Personal es la figura clave para que las personas discriminadas por su diversidad funcional puedan desarrollar una vida independiente plena, ejercer el principio de autodeterminación y estar incluidas realmente en la sociedad. Los pequeños programas de Vida Independiente que se han desarrollado en todo el Estado español desde 2006 así lo han demostrado.
Sin embargo, según la información estadística del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia a 31 de diciembre de 2022 y pese a la importancia que la figura de la asistencia personal ha de tener según la Convención de la ONU de los Derechos de la Personas con Discapacidad, en la práctica, las prestaciones de asistencia personal son escasas (0,52%), lo que corrobora las afirmaciones del Comité de los Derechos de las personas con discapacidad, en referencia a la “ausencia de asignaciones presupuestarias y marcos jurídicos adecuados para la prestación de asistencia personal y apoyo individualizado”.
Desde FundAME invitan a reflexionar sobre qué está ocurriendo y cómo puede ser posible que se haga efectiva la asistencia personal (Artículo 19 de la Convención), así como hablar sobre qué retos tenemos por delante para poder alcanzar estos objetivos en las Jornadas "La asistencia personal como derecho humano: exigencia y aplicación". Estas jornadas tendrán lugar el próximo miércoles día 26 entre las 15:00 y 19:00 horas, y se pueden seguir tanto por Internet como presencialmente en la Universidad Carlos III, concretamente en el Campus de Getafe, Edificio Ortega y Gasset, Sala 17.2.75.
Compartir en: