
Participamos en la visita de la ministra de Sanidad al Hospital Sant Joan de Deú en le marco del proyecto Únicas
Fecha/Hora de publicación:
Autor: Entidad Externa
Tipo de noticia: Tipo de noticiaInvestigación
Ámbito: Estatal
Anna Ripoll, miembro de nuestra Junta directiva, ha participado en el encuentro y ha representado la voz de tres millones de personas en España.
La ministra de Sanidad, la Excma. Sra. Mónica García Gómez, ha visitado el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona acompañada de autoridades como la consejera de Salud, Olga Pané, que recientemente también vino a conocer las instalaciones del Hospital, la delegada de la Generalitat en Barcelona, Pilar Díaz Romero, y la gerenta de la Regió Sanitària Barcelona Metropolitana Sur, Anna Garcia-Altes, entre otras. De la mano de la directiva y los profesionales del centro, han podido aprender más sobre las iniciativas innovadoras en las que trabajamos y lideramos como el proyecto Únicas, la Plataforma de Terapias Avanzadas o el Command Center.
Manel del Castillo, gerente de Sant Joan de Déu; Miquel Pons, director médico y subgerente; María José Tojo, directora enfermería; Joan Comella, director de innovación, investigación y aprendizaje; y Mercedes Jabalera, directora de experiencia de paciente han recibido a la ministra a su llegada al Hospital.
La visita ha empezado con una breve presentación sobre el funcionamiento del Hospital y también con una introducción al proyecto estratégico Red Únicas. Se trata de un ecosistema de alianzas para la mejora de la atención a los niños y adolescentes con enfermedades minoritarias complejas. Sant Joan de Déu es el centro con más actividad pediátrica de España y tercero en Europa, y trata más de 22.800 pacientes con enfermedades minoritarias complejas (un 14,2 % del total), hecho que lo sitúa como el centro nacional con un mayor número de pacientes pediátricos con este tipo de patologías.
La ruta ha continuado con una parada en el Command Center, un centro de control que ofrece una visión de conjunto y en tiempo real de lo que pasa en cada momento en el Hospital y que ayuda los profesionales a tomar decisiones para gestionar los recursos de manera óptima y evitar saturaciones. A través de pantallas, saben en cada momento cuántos pacientes están siendo operados en los quirófanos, cuántos tendrán que ingresar a la UCI en las próximas horas, cuántos serán trasladados de la UCI a una habitación o cuántos están ingresados en cada planta, entre otras cosas.
La ministra se ha dirigido entonces hacia la última zona a visitar, la Plataforma de Terapias Avanzadas, una área destacada donde se pueden producir y desarrollar medicamentos como las células CAR-T, que beneficiaran en un primer momento a pacientes que tienen leucemia linfoblástica aguda, y también tratamientos para otros tipos de cáncer y enfermedades.
Compartir en:Noticias relacionadas
Fundación FEDER junto con otras asociaciones de pacientes impulsa nuevos avances en la lucha contra un cáncer infantil raro.
Fecha de publicación:
Un equipo del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), a través del Instituto de Investigación de Enfermedades Raras (IIER), ha demostrado en modelos preclínicos del sarcoma de Ewing –un tipo de...
Tipo de noticia:Investigación
Reivindicamos el papel del Tercer Sector en cuidados paliativos pediátricos durante el VIII Congreso Nacional PEDPAL
Fecha de publicación:
Juan Carrión, presidente de FEDER y su Fundación, ha participado en el VIII Congreso Nacional PEDPAL, celebrado los días 3 y 4 de abril en el Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas de Murcia...
Tipo de noticia:Investigación
Reforzamos nuestro compromiso con la investigación en la XVIII Reunión Anual del CIBERER
Fecha de publicación:
San Lorenzo de El Escorial acogió los días 27 y 28 de marzo la XVIII Reunión Anual del CIBERER, un encuentro en el que el personal investigador compartió los resultados más recientes en el estudio de...
Tipo de noticia:Investigación