
FEDER se adhiere a la campaña “quererla es crearla”
Fecha/Hora de publicación:
Autor: FEDER
Tipo de noticia: Tipo de noticiaIncidencia política
Ámbito: Estatal
La Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) se adhiere a la campaña “quererla es crearla” para “hacer efectivo el derecho” a una educación inclusiva del alumnado que conviven con estas patologías.
Según han precisado, la organización es “un derecho recogido tanto a nivel internacional, como en la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, como a nivel estatal, en la LOMLOE , y a nivel autonómico”.
FEDER traslada la “importancia” de dar cobertura a estas necesidades, para lo que es necesario “el trabajo conjunto de las Consejerías de Educación y Sanidad tomando como referencia la labor de las asociaciones, familiares y profesionales así como de la experiencia de protocolos ya en marcha”, ha indicado la vocal de la junta directiva de la asociación, Carmen Moreno.
En este sentido, FEDER recuerda que la legislación advierte de que serán las Administraciones las que “dispondrán los medios necesarios para que todo el alumnado alcance el máximo desarrollo personal, intelectual, social y emocional” y que “corresponde a las Administraciones educativas y sanitarias dotar a los centros de los recursos necesarios para atender adecuadamente a este alumnado”.
No obstante, ha lamentado que “la legislación establece, pero no garantiza, la igualdad de oportunidades a la par que el pleno desarrollo del alumno”. En el caso de las enfermedades poco frecuentes, “la Administración educativa no contempla sus particularidades concretas, lo que está generando situaciones de discriminación que traen consigo una desventaja en el proceso de aprendizaje”, ha subrayado Moreno.
Es por ello que es necesario una transformación del sistema educativo, que acoja a todo el alumnado en una escuela única, dando respuesta a la diversidad en igualdad de condiciones y oportunidades. Contando con todos los recursos materiales y humanos para dar cobertura de forma integral a las necesidades, tanto educativas como sociosanitarias.
Desde FEDER consideramos que solo nos construimos como personas y como sociedad cuando convivimos con la diversidad. Por tanto, siempre habrá que asegurar el reconocimiento del derecho a la educación inclusiva por toda la comunidad escolar.
Tenemos que seguir trabajando en garantizar el interés superior del alumnado pero desde el respeto y reconocimiento de los derechos que les asisten.
Noticias relacionadas
Celebramos la creación del Comité Operativo del II Plan de Enfermedades Raras en Madrid como un avance clave en la atención y el diagnóstico en la región
Fecha de publicación:
Desde FEDER celebramos la constitución del Comité Operativo del II Plan de Enfermedades Raras en Madrid, un paso clave para la implementación efectiva de este plan estratégico, que marca el rumbo de...
Tipo de noticia:Incidencia política Comunidad autónoma/Provincia:Madrid
El movimiento asociativo señala la urgencia de la implementación de la Estrategia Canaria de Enfermedades Raras.
Fecha de publicación:
Las asociaciones de pacientes destacan la necesidad de avanzar en la puesta en marcha del Comité Autonómico Operativo y de consolidar medidas concretas para mejorar la atención a las personas con...
Tipo de noticia:Incidencia política Comunidad autónoma/Provincia:Islas Canarias
Resaltamos la necesidad de mayor participación de pacientes en las decisiones sanitarias
Fecha de publicación:
Hemos participado en la Mesa de Diálogo Permanente con Farmaindustria, donde nuestra directora, Isabel Motero, ha subrayado la importancia de garantizar el acceso a la innovación en enfermedades...
Tipo de noticia:Incidencia política