
Europa se teñirá de color por las enfermedades raras el próximo lunes
Tipo de noticia: Tipo de noticiaDía Mundial
Ámbito: Internacional
El próximo lunes 28 de febrero celebramos el día de las Enfermedades Raras y desde la Alianza Europea EURORDIS en colaboración con la internacional RDI se insta a una cadena de luces de colores.
Los colores verde, azul, morado y rosa que componen el emblema de este día teñirán no sólo monumentos y edificios emblemáticos, sino también oficinas, escuelas o incluso hogares para hacer visibles a los más de 30 millones de personas que conviven en Europa con una patología poco frecuente y los más de 300 millones que lo hacen en todo el mundo.
Participa: inunda de color tu vida por las enfermedades raras
En esta ocasión, las organizaciones quieren ir más allá de la iluminación institucional y nos instan a participar a todos y cada uno de nosotros. Por ello, nos invitan a iluminar o decorar nuestros hogares y lugares de trabajo con estos colores el próximo lunes a las 19h con aquellos materiales que podamos tener, desde luces caseras, lámparas cuyas pantallas tengan estos colores o, simplemente, reproduciendo el vídeo #LightUpForRare en nuestro ordenador o televisor.
Asimismo, se busca potenciar la visibilidad de estas luces a través de las redes sociales, compartiendo fotografías y vídeos en los que se incluya el hashtag #LightUpForRare.
En este enlace es posible encontrar un kit de iluminación: https://www.rarediseaseday.org/downloads/lightupforrare/
Conoce a los héroes de las alianzas internacionales
Para continuar con la sensibilización sobre los retos con los que convive el colectivo, ambas alianzas han lanzado el vídeo de este año. En él puedes conocer a Nada, que a sus 22 años vive en Egipto: tiene la patología de la piel epidermólisis ampollosa que le ha llevado a tener momentos difíciles de integración.
Tshepiso, de Zimbabue, tiene diagnosticado el síndrome de Von Willebrand: el diagnóstico tardó 20 años y aún no conoce el subtipo de su enfermedad. Las previsiones no eran muy positivas, pero su actitud sí lo es y resulta todo un ejemplo.
En este vídeo, también está Jelena, Vicepresidenta de la Asociación de Ayuda y Apoyo a las personas con fibrosis quística de Serbia; Wafic, un joven libanés con Síndrome de Duchenne y una hermosa sonrisa que anima a todo el mundo a su alrededor; Taka, de Japón, que convive con retinitis pigmentosa, una patología ocular rara, y con enormes dosis de optimismo; y, finalmente, vasco, un niño peruano de seis años que disfruta de los mismos juegos que todos los niños con una dosis extra de valentía para enfrentar los retos que le supone su Enfermedad de Gaucher.
Puedes conocerlos a todos en este vídeo en múltiples idiomas: https://www.youtube.com/watch?v=vORB18tPwww
Compartir en:Noticias relacionadas
Extremadura rinde homenaje a Modesto Díez en su acto por el Día Mundial de las Enfermedades Raras
Fecha de publicación:
La Asamblea de Extremadura ha acogido el acto conmemorativo del Día Mundial de las Enfermedades Raras, organizado por FEDER. El evento ha estado marcado por la emoción, el reconocimiento y la...
Tipo de noticia:Día Mundial Comunidad autónoma/Provincia:Extremadura
Exigimos medidas urgentes en la Asamblea de Madrid para mejorar la atención a las enfermedades raras
Fecha de publicación:
La Asamblea de Madrid ha acogido el acto institucional autonómico con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras. La jornada ha reunido a representantes políticos, expertos sanitarios y...
Tipo de noticia:Día Mundial Comunidad autónoma/Provincia:Madrid
Celebramos el Acto Institucional por el Día Mundial de las Enfermedades Raras en el Parlamento Andaluz
Fecha de publicación:
El Parlamento de Andalucía acogió el Acto Institucional por el Día Mundial de las Enfermedades Raras, una cita clave para dar visibilidad a los desafíos de las 600.000 personas que conviven con...
Tipo de noticia:Día Mundial Comunidad autónoma/Provincia:Andalucía